¡¡Verás que fácil...!!
Sólo tenemos que limpiar y cortar la parte superior de un cartón de leche, zumo, etc... Eso sí, necesitaremos unas tijeras un poco fuertes...
Sólo tenemos que limpiar y cortar la parte superior de un cartón de leche, zumo, etc... Eso sí, necesitaremos unas tijeras un poco fuertes...



Ya tenemos nuestro macetero preparado!! Solo tenemos que meter la maceta con alguna planta que nos guste. Los bulbos de narcisos -como éstos- quedan genial..!

Para disimular la boca del cartón de leche, y a la vez darle un toque más natural... si quieres puedes añadir un poco de musgo... o restos de cortezas, corchos... que a la vez ayudará a conservar la humedad y protegerá del frío o del calor excesivos...
¡¡Tu macetero está listo!!
¿dónde lo ponemos???? ¿en la entrada? ¿en el salón? ¿en la terraza??
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Qué te parece?...